Nosotros

CURHU CORPORATION es una organización creada en Estados Unidos para responder a todo manejo de recursos para proyectos humanitarios en diferentes países.

EN PALABRAS DE NUESTRO CEO

Desde el año 2008 me interesé mucho por conocer más de nuestro país y la forma en que las comunidades podrían sacar adelante su desarrollo y solventar sus necesidades; a la fecha hemos creado fundaciones que trabajan con negocios de grandes extensiones de tierras para vivienda, estuvimos cercanos a los programas de empleabilidad ofrecidos por el gobierno, y también con los protocolos de Kioto para aprovechamiento de nuestras áreas selváticas y provisión de oxígeno.
Se han realizado contactos en el mundo con Organizaciones Sin Ánimo de Lucro, ONG y entes mundiales derivadas de las Naciones Unidas y el Banco Mundial. Se ha visitado a Europa, América Central y Estados Unidos, país en el que actualmente me encuentro radicado.
Se conformó una Corporación de nombre para que quedara abierto el proceso en el que estamos, que ya inaugurado, la Corporación comienza activamente a funcionar y dirigir el manejo de los recursos para todas las otras Corporaciones de los países que están adscritos a nuestro programa, y de esa manera, atender los movimientos financieros internacionales, los grupos de trabajo y las corporaciones que se van a encargar de los proyectos sociales en 33 países inicialmente; la Redención es para las 209 naciones del mundo, hemos creado CURHU CORPORATION para poder tener este manejo.
Le doy gracias a Dios que me haya tenido hasta el día de hoy aquí, eso me hace sentir motivado y lleno de gloria y orgullo, porque fue Dios quien me puso aquí y me ha sostenido hasta el día de hoy.
Wiliiam Diego Sanchez Arbelaez
CEO

CRONOLOGÍA DE CURHU CORPORATION

En 2008 se inició el recorrido a través de diferentes organizaciones nacionales e internacionales con el fin de buscar recursos que pudiera solucionar necesidades insatisfechas que al día de hoy tienen las comunidades.
Este recorrido nos llevó a generar contacto con diferentes gobiernos y organizaciones en otros continentes, este proceso nos permitió conocer el tema que hoy nos convoca, LA REDENCIÓN, en el cual se deben desarrollar esquemas de acompañamiento para atender de manera prioritaria aspectos relacionados con vivienda, seguridad alimentaria, educación, generación de ingresos
y empleo a los hogares o colectivos en zonas rurales y urbanas. Gracias a esto surge CURHU CORPORATION. Los fondos para la prosperidad mundial son para ayudas humanitarias, están listos para realizar inversiones en planes que sean de beneficio y puedan mejorar la vida de todos aquellos en sus comunidades, generando programas de redistribución de riqueza y permitiendo acabar con la pobreza.
Este recorrido nos llevó a generar contacto con diferentes gobiernos y organizaciones en otros continentes, este proceso nos permitió conocer el tema que hoy nos convoca, LA REDENCIÓN, en el cual se deben desarrollar esquemas de acompañamiento para atender de manera prioritaria aspectos relacionados con vivienda, seguridad alimentaria, educación, generación de ingresos y empleo a los hogares o colectivos en zonas rurales y urbanas. Gracias a esto surge CURHU CORPORATION. Los fondos para la prosperidad mundial son para ayudas humanitarias, están listos para realizar inversiones en planes que sean de beneficio y puedan mejorar la vida de todos aquellos en sus comunidades, generando programas de redistribución de riqueza y permitiendo acabar con la pobreza.

QUE HACEMOS

Como organización, buscamos crear prosperidad y equidad para la población mundial mediante el proceso de REDENCIÓN.
Su logro corresponde a la suma de esfuerzos entre nosotros y las diferentes organizaciones sociales, inicialmente georreferenciadas en 33 países, donde a través de la ejecución de proyectos humanitarios se beneficiarán nuestras comunidades, nos reivindicaremos con el medio ambiente y reactivaremos la economía, reduciendo los índices de pobreza.

Si tienes alguna duda o consulta, puedes contactar con nuestro equipo de trabajo.