La circular No. 6 es un relato de experiencias y vivencias con posibilidad de un intercambio de ideas y saberes. En este proceso humanitario, primará el servicio como actividad central del propósito de la vida.
Estructuración de las organizaciones formuladoras
Hay una normatividad que rige la cotidianidad y visión de las organizaciones sin ánimo de lucro constituidas para servir, que son sus estatutos, ellos regulan propósitos, funcionamiento, procedimientos y normatividad, en especial el ejercicio de la democracia como principio rector; debe estar definido claramente el carácter de la organización, su objetivo social, su creatividad plasmada a través de la misión-visión, con los reglamentos internos que regulan las funciones, actividades y comportamientos de directivos como cuerpo colegiado e individualmente frente a la responsabilidad administrativa, como en su relación abierta con los diferentes comités de poyo, de amplia convocatoria para la participación de los asociados.
Modelo general de estructura
La clave y prioridad está en la selección y participación de quienes producirán los resultados, los profesionales, técnicos e instructores, calificados, que muestren el nivel y la capacidad de relacionamiento comunitario y de la comunidad beneficiaria.
Concepción de la circularidad
Desarrollo de un programa de formación y capacitación donde, se defina luego la viabilidad del proyecto como factor determinante de su futuro, el manejo responsable y consciente de los recursos, la comprensión de la economía solidaria, los temas legales tanto administrativos, financieros y ambientales y la asociatividad.