Solo se presentará una circular No. 1 por organización independientemente de la cantidad de proyectos presentados. Esta circular ingresará a la mesa técnica-financiera para su revisión, evaluación y posterior aprobación.
1. Gastos personales urgentes
- Este ítem incluye parte administrativa de la organización, y de ser necesario el equipo involucrado en la formulación de proyectos.
- Para la aprobación del pago del equipo humano (encargado de la parte administrativa, de los ajustes y puesta a punto de los proyectos presentados) se dispone de comité técnico financiero el cual revisará los roles, responsabilidades y experiencias necesarias para cada cargo, así como su respectivo presupuesto.
- Los contratos del equipo tendrán un duración de tres (3) meses, con posibilidad de ampliación en caso de excepcionales.
- El personal que participe en la formulación del proyecto tendrá la posibilidad de participar en la ejecución del mismo. Se realizará un contrato que inicia con la ejecución del proyecto con cargo y asignación salarial de acuerdo a la estructura determinada por el proyecto.
2. Pago de deudas organización
- Los pagos de las deudas se realizarán directamente en las instituciones bancarias acreedoras de los préstamos o directamente a cuentas bancarias de acreedores con títulos debidamente acreditados y certificados como hipotecas, impuestos, compraventas, letras
- En el caso de contratos de trabajo pendientes de pago, se pueden realizar los pagos de salarios atrasados de personal directamente relacionada las deudas por servicios prestados, previa confirmación de documentos y legalidad de los mismos, para consultores externos u honorarios entre otros que sean demostrables y que tengan entre 3 meses de antigüedad hasta 3 años,
- Los casos excepcionales serán revisados por el comité financiero
Pago de deudas personales, familiares, de amigos y de la comunidad
- Solo se pagarán deudas totales personales en una sola ocasión por fundación o corporación para los beneficiarios de estos.
- Se aceptan deudas demostrables en el sistema bancario o con documentos con validez legal, solo se aceptará pago de deudas a personas naturales que sean demostrables.
- El pago se realizará directamente a la institución bancaria o cuentas bancarias de acreedores con documento legal de la deuda, cada organización deberá presentar una relación de paz y salvo de los beneficiarios una vez se realicen los pagos.
- Se puede incluir hasta 10 personas que tengan deudas de paga-diarios, para estos casos se le dará un tratamiento especial como adelantos de salarios para el pago de deudas por un monto máximo de $20.000.000
3. Atención prioritaria a personas, organizaciones y comunidades en estado de vulnerabilidad
- Atención prioritaria a personas, organizaciones y comunidades en estado de vulnerabilidad Se tendrá en cuenta la entrega del recurso financiero por persona, organización o comunidad, los casos se revisarán por parte del comité técnico-financiero para su aprobación, las cuales serán demostrables y diferentes a las del pago de deuda del punto de pago de deudas personales.
- Se le realizará una interventoría de su correcta ejecución
4. Atención prioritaria a personas, organizaciones y comunidades en estado de vulnerabilidad
- Inversiones a realizar en activos fijos Se proveerá el capital necesario para la inversión en activos fijos, relacionados con el desarrollo de sus actividades administrativas de las organizaciones, dimensionada de acuerdo con su tamaño de operación; la cual se sustentará con el número de personas contratadas, se debe incluir todo lo necesario como inmueble, infraestructura tecnológica, muebles y enseres, vehículos si se requiere.
- No se debe incluir ningún tipo de inversión que esté destinada a la ejecución del proyecto ni incluir rubros relacionados con el desarrollo o mantenimiento de la operación de las organizaciones.
- Los pagos se realizarán directamente a los proveedores seleccionados de los activos fijos a través de transacciones interbancarias, demostrando que los bienes no tienen ningún conflicto o se encuentren en proceso de extinción de dominio.
5. Donaciones a organizaciones sin ánimo de lucro
- Se establece un límite máximo de (1) millón de dólares por organización para las donaciones hasta 10 organizaciones
- Se debe entregar por parte del beneficiario un certificado de donación
- Cada organización debe acreditar que tiene la capacidad de manejo de los montos de los recursos donados y que su objeto social no presenta conflicto con la destinación de la donación.
- Las donaciones se aprobarán por un comité técnico-financiero y los recursos se entregarán como donaciones de destinación específica a las organizaciones que sólo podrán recibir una (1) donación en el proceso de adjudicación.